grupo investigador upstairs



ALINA VILLALVA

Profesora del departamento de Lingüística General y Románica de la Facultad de Letras de la Universidad de Lisboa desde 1984.

Investigadora del Centro de Lingüística de la Universidad de Lisboa – Laboratorio de Psicolingüística desde 2008. Investigadora del Instituto de Lingüística Teórica y Computacional entre 1986 y 2001.

Sus áreas de interés son el léxico y la morfología, desde una perspectiva teórica basada, sobre todo, en la descripción del portugués (considerando su variación diacrónica, geográfica y social) y en la relación del portugués con otras lenguas, particularmente las lenguas románicas.


Selección de publicaciones

Todos los trabajos de Alina Villalva están disponibles en su página enwww.clul.ul.pt ].

en
prensa
Con J. P. Silvestre. Introdução ao Estudo do Léxico. Descrição e Análise do Português.

Comentario:
 
Libro que será publicado en Brasil por la editorial Vozes antes de fin de 2014. En este libro se presenta una descripción del léxico del portugués que conjuga una aproximación formal con información diacrónica.
en
prensa
Raposo et. al. Gramática do Português. Lisboa: Fundação Calouste Gulbenkian.

Comentario: Autoría de dos capítulos sobre composición y sobre recategorización, que integran el 3er. volumen. Esta es una obra colectiva, publicada en tres volúmenes, coordinada por E. Paiva Raposo.
2008
Morfologia do Português. Lisboa: Universidade Aberta.

Comentario:
M
anual de morfología de la lengua portuguesa destinado a estudiantes universitarios.
Enlace: [ sección sobre diacronía ]
2006
Con Maria Helena Mira Mateus. O Essencial sobre Linguística. Lisboa: Caminho.
Comentario: Este es el primer volumen de la colección O Essencial, un proyecto de divulgación del estado de la cuestión en diferentes campos de la Lingüística. Las secciones principales son comunes a todos los volúmenes de la colección. En el marco de la sección Preguntas interesantes y respuestas conocidas este libro da respuesta a cuestiones como ¿para qué sirve la Lingüística?  y ¿es la Lingüística una ciencia?
Enlace: Texto completo [ libro ]
2003
Mateus et al. Gramática da Língua Portuguesa. Lisboa: Caminho.

Comentario: Obra de referencia en los estudios lingüísticos del portugués. Esta obra, coordinada por M. H. M. Mateus, es un trabajo en el que colaboran especialistas en fonología, morfología, sintaxis y semántica.
Enlace: Versión previa [ capítulo V ]
2000
[1995] Estruturas Morfológicas. Unidades e Hierarquias nas Palavras do Português. Lisboa: Fundação Calouste Gulbenkian.

Comentario:
Tesis doctoral presentada en la Universidad de Lisboa en 1995 y publicada por la Fundación Gulbenkian en 2000. En este trabajo, de inspiración generativa que toma los trabajos de Aronoff, Lieber y Williams como principales referencias teóricas, presento una hipótesis sobre la estructura de las palabras simples y de las palabras compuestas en Portugués.
Enlace: [ texto completo ]

Alina Villalva


Institución
Universidad de Lisboa


Su papel en el proyecto

Investigadora responsable de las traducciones al portugués y de sus correspondientes glosas. .

Equipo


Elena de Miguel Aparicio
Alonso Hidalgo, Carlos
Batiukova, Olga
Berrissoul, Ahmed
Cuartero Otal, Juan
García Fernández, Luis
González Cobas, Jacinto
Havu, Jukka
Kocjančič, Polonca
Lungu, Gabriela
Luo, Ying
Maldonado González, Concepción
Markič, Jasmina
Pihler, Barbara
Radulescu, Romana
Sánchez Jiménez, Santiago Urbano
Serradilla Castaño, Ana
Strik-Lievers, Francesca
Takagaki, Toshihiro
Tokunaga, Shiori
Villalva, Alina