ÍNDICE DE ILUSTRACIONES

REVISTA CERO

AR

Volver a la ficha de la revista Cero

ÍNDICE DE
ILUSTRADORES

  • Anónimo: 2-4, 7-9, 12-19, 21-24, 26, 29-38, 55
  • Batlle Planas, Juan: 11, 28, 39, 40-66
  • Berni, Antonio: 20, 25
  • Castagnino, Juan Carlos: 5, 6
  • Palladino, Enzo: 1, 10
  • Sánchez, María del Carmen: 27
Revista Cero, Nº 1

Cero Nº 1

Nº 1, septiembre de 1964, Buenos Aires

  • 1) Sin tít., Enzo Palladino, tapa. Obs.: la tapa se compone de una serie de círculos de distintos tamaños situados sobre un fondo oscuro. En algunos de los círculos podemos leer las palabras siguientes, que hacen referencia a los contenidos de la revista: música, cuentos, ensayos, reportajes, pintura, teatro y poesía.

  • 2) Sin tít., anónimo, pág. 3 [fotografía]. Obs.: fotografía de Antonio Porchia que acompaña a su poema «Voces».

  • 3) Sin tít., anónimo, pág. 9 [fotografía]. Obs.: fotografía de Julio Mafud que acompaña a su artículo «Tango y literatura».

  • 4) Sin tít., anónimo, pág. 16 [fotografía]. Obs.: fotografía de Juan Carlos Castagnino que ilustra el artículo «Castagnino, hombre y artista» de Vicente Zito Lema.

  • 5) Sin tít., Juan Carlos Castagnino, pág. 17 [reproducción de obra]. Obs.: escena de gaucho dominando un caballo. Se indica que es un mural ubicado en las Galerías Obelisco.

  • 6) Sin tít., Juan Carlos Castagnino, pág. 17 [reproducción de obra]. Obs.: escena gauchesca. Se indica que es un mural ubicado en las Galerías Obelisco.

  • 7) «Cossa en el río Bamba», anónimo, pág. 24 [fotografía].

  • 8) «Rozenmacher en el I. F. T.», anónimo, pág. 25 [fotografía].

  • 9) «Puerto», s. a, pág. 31 [fotografía].

Revista Cero, Nº 2

Cero Nº 2

  • 10) Sin tít., Enzo Palladino, tapa. Obs.: la tapa se compone de una serie de círculos de distintos tamaños situados sobre un fondo oscuro. En algunos de los círculos podemos leer las palabras siguientes, que hacen referencia a los contenidos de la revista: música, cuentos, ensayos, reportajes, pintura, teatro y poesía.

  • 11) Sin tít., Juan Batlle Planas, pág. 1 [dibujo]. Obs.: firmado por el autor y fechado en 1964.

  • 12) Sin tít., anónimo, pág. 3 [fotografía]. Obs.: fotografía autografiada de Raúl González Tuñón, dedicada a Héctor Yanover, autor del artículo publicado.

  • 13) «"Don Rodrigo", acto 1, cuadro II, "La coronación"», anónimo, pág. 9 [fotografía]. Obs.: fotografía de la representación teatral.

  • 14) Sin tít., anónimo, pág. 16 [fotografía]. Obs.: fotografía de Juan Batlle Planas.

  • 15) Sin tít., anónimo, pág. 17 [fotografía].

  • 16) «El milagro de Dragún no se produjo en el Bonorino», anónimo, pág. 25 [fotografía]. Obs.: fotografía de una escena de la obra.

  • 17) Sin tít., anónimo, pág. 28 [reproducción de obra]. Obs.: se reproduce una talla de madera africana.

Revista Cero, Nº 3-4

Cero Nº 3-4

  • 18) Sin tít., anónimo, tapa [reproducción de obra]. Obs.: se reproduce un cuadro con la figura de Ernesto Guevara.

  • 19) Sin tít., anónimo, tapa [fotografía]. Obs.: fotografía del poeta Juan Laurentino Ortiz.

  • 20) «La amiga de Ramona se mira en el espejo», Antonio Berni, pág. 2 [reproducción de obra]. Obs.: se indica que fue dibujada en especial para Cero.

  • 21) Sin tít., anónimo, pág. 3 [fotografía]. Obs.: se reproduce una fotografía de Juan L. Ortiz, la misma que aparece en la tapa.

  • 22) Sin tít., anónimo, pág. 11 [fotografía]. Obs.: se reproduce una fotografía de Juan L. Ortiz.

  • 23) Sin tít., anónimo, pág. 14 [fotografía]. Obs.: se reproduce una fotografía de Abelardo Castillo.

  • 24) Sin tít., anónimo, pág. 20 [fotografía]. Obs.: se reproduce una fotografía de Antonio Berni trabajando en una obra.

  • 25) «Juanito Laguna», Antonio Berni, pág. 21 [reproducción de obra].

  • 26) Sin tít., anónimo, pág. 28 [fotografía]. Obs.: se reproduce una fotografía del poeta Luis Luchi.

Revista Cero, Nº 5-6

Cero Nº 5-6

  • 27) Sin tít., María del Carmen Sánchez, tapa [fotografías]. Obs.: collages de fotografías de diversos autores que serán reproducidas en el interior.

  • 28) «Témpera de Juan Batlle Planas que ilustra el libro Pueblo en la costa de Vicente Zito Lema», Juan Batlle Planas, pág. 3 [reproducción de obra].

  • 29) Sin tít., anónimo, pág. 5 [fotografía]. Obs.: fotografía de Leopoldo Marechal.

  • 30) Sin tít., anónimo, pág. 8 [fotografía]. Obs.: fotografía de Leopoldo Marechal.

  • 31) Sin tít., anónimo, pág. 12 [reproducción de la tapa de la novela Adán Buenosayeres de Leopoldo Marechal].

  • 32) Sin tít., anónimo, pág. 14 [fotografía]. Obs.: fotografía de Ho Chi Minh.

  • 33) Sin tít., anónimo, pág. 16 [fotografía]. Obs.: fotografía de Juan Goytisolo.

  • 34) Sin tít., anónimo, pág. 24 [fotografía]. Obs.: fotografía de Giuseppe Ungaretti.

  • 35) Sin tít., anónimo, pág. 25 [fotografía]. Obs.: fotografía de Saint-John Perse.

  • 36) Sin tít., anónimo, pág. 28 [reproducción de obra]. Obs.: se reproduce la imagen de una estatuilla africana.

  • 37) Sin tít., anónimo, pág. 38 [reproducción de la tapa del libro El retorno de los ojos brujos de J. Bergier y L. Pauwels].

  • 38) Sin tít., anónimo, pág. 38 [reproducción de la tapa del libro El fracaso de los brujos de Jorge Álvarez].

Revista Cero, Nº 7-8

Cero Nº 7-8

Nº 7-8, agosto de 1967, Buenos Aires

  • 39) «Figura», Juan Batlle Planas, tapa [reproducción de obra]. Obs.: pintada al óleo fechada en 1951.

  • 40) «El enigma», Juan Batlle Planas, contratapa [reproducción de obra]. Obs.: es una témpera fechada en 1942.

  • 41) «El mensaje», Juan Batlle Planas, pág. 3 [reproducción de obra]. Obs.: témpera fechada en 1943.

  • 42) «Cabeza», Juan Batlle Planas, pág. 9 [reproducción de obra]. Obs.: pintura aguada fechada en 1947.

  • 43) «Figura», Juan Batlle Planas, pág. 10 [reproducción de obra]. Obs.: es una témpera fechada en 1962.

  • 44) «Figura», Juan Batlle Planas, pág. 16 [reproducción de obra]. Obs.: óleo fechado en 1951.

  • 45) «Figura», Juan Batlle Planas, pág. 17 [reproducción de obra]. Obs.: témpera fechada en 1947.

  • 46) «Noica», Juan Batlle Planas, pág. 18 [reproducción de obra]. Obs.: aguada fechada en 1947.

  • 47) «Composición», Juan Batlle Planas, pág. 19 [reproducción de obra]. Obs.: dibujada con lápiz y color y fechada en 1957.

  • 48) «Noica», Juan Batlle Planas, pág. 20 izq. [reproducción de obra]. Obs.: pintura aguada fechada en 1947.

  • 49) «Retrato de un pintor», Juan Batlle Planas, pág. 20 [reproducción de obra]. Obs.: témpera fechada en 1960.

  • 50) «Figura», Juan Batlle Planas, pág. 21 [reproducción de obra]. Obs.: témpera fechada en 1949.

  • 51) «Noica», Juan Batlle Planas, pág. 22 [reproducción de obra]. Obs.: pintura aguada fechada en 1947.

  • 52) «Noica», Juan Batlle Planas, pág. 23 [reproducción de obra]. Obs.: pintura aguada fechada en 1947.

  • 53) «Figura», Juan Batlle Planas, pág. 24 [reproducción de obra]. Obs.: fechada en 1953.

  • 54) «Noica», Juan Batlle Planas, pág. 25 [reproducción de obra]. Obs.: pintura al agua fechada en 1945.

  • 55) Sin tít., anónimo, pág. 6 [dibujo]. Obs.: torso masculino que acompaña al poema «Para André Bretón» de V. Zito Lema.

  • 56) «Noica», Juan Batlle Planas, pág. 34 [reproducción de obra]. Obs.: témpera fechada en 1947.

  • 57) «Figura», Juan Batlle Planas, págs. 40 y 41 [reproducción de obra]. Obs.: témpera fechada en 1949.

  • 58) «Dos figuras», Juan Batlle Planas, pág. 47 [reproducción de obra]. Obs.: témpera fechada en 1951.

  • 59) «Figura», Juan Batlle Planas, pág. 55 [reproducción de obra]. Obs.: témpera fechada en 1949.

  • 60) «Cabeza», Juan Batlle Planas, pág. 59 [reproducción de obra]. Obs.: óleo fechado en 1953.

  • 61) «Figura», Juan Batlle Planas, pág. 64 [reproducción de obra]. Obs.: témpera fechada en 1951.

  • 62) «Figura», Juan Batlle Planas, pág. 69 [reproducción de obra]. Obs.: témpera fechada en 1946.

  • 63) «El profeta», Juan Batlle Planas, pág. 74 [reproducción de obra]. Obs.: óleo fechado en 1946.

  • 64) «Composición», Juan Batlle Planas, pág. 79 [reproducción de obra]. Obs.: témpera fechada en 1954.

  • 65) «El mensaje», Juan Batlle Planas, pág. 80 [reproducción de obra]. Obs.: témpera fechada en 1940.

  • 66) «Figura», Juan Batlle Planas, contratapa [reproducción de obra]. Obs.: témpera fechada en 1954.

IR AL INICIO DEL TEXTO